viernes, 19 de julio de 2013

Historia del departamento de Junín

El 20 de noviembre de 1820 se juró la independencia de Huancayo, ese mismo día en las cercanías de Jauja se desarrolló la batalla entre las fuerzas patrióticas y los realistas.
batalla de junín perú
Ese mismo año Tarma fue escenario de un exitoso combate contra los realistas quienes perdieron caballos y equipos.
Entre los años de 1820 y 1822 los pueblos de Junín realizaron un sacrificio esforzándose por expulsar al ejército realista de la región.
Entre 1822 y 1824 muchos pobladores sufrieron requisas y penalidades por parte del ejército realista, que de esta forma castigaban a los grupos del ejército libertador que se encontraban en el valle del Mantaro.
En Huancayo el 3 de diciembre de 1854 Ramón Castilla suscribió el decreto de justicia que puso término a la esclavitud que principalmente afectaba a los negros.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

El Lago Junín:
Es un ecosistema de gran importancia para las aves acuáticas altoandinas, también es conocido con el nombre de Chinchaycocha o como el lago de los Reyes.

lagos de junin
Plaza de armas de Junín
Es la principal plaza de armas de la cuidad heróica de Junín.
plaza de junin peru
Parque Libertad
Fue construido en 1996, está ubicada en la parte central de la ciudad. En ella se encuentra un monumento de 30 metros de altura y desde lo alto se puede observar toda la ciudad.
Debajo de este obelisco se encuentra el Museo Junín.
museo de junin cuadros fotográficos en junín perú

Parque Rázuri
En este parque se encuentra el monumento del Coronel José Andrés Rázuri, héroe de la batalla de Junín.
Fue inaugurado el 28 de noviembre de 1998.
parque razuri de junin peru

Calendario turístico

Enero: el 6 se celebra la fiesta de creación del pueblo de reyes.
Febrero: todo el mes se celebra carnavales.
Marzo: fiesta de Calixtrada "la herranza Junina"


danza-junin
Abril: semana santa, escenificación del Vía Crusis.
Mayo: del 02 al 15 fiesta de las cruces, el 13 fiesta de la virgen de Fátima.
Junio: el 24 se celebra la fiesta patronal de San Juan de Ondores.
Julio: del 08 al 09 se celebra la feria internacional de la maca de Junín
El 25 la fiesta del Patrón Santiago Apóstol
27, 28 y 29 fiestas patrias.
El 31 fiesta patronal de San Ignacio de Loyola.

desfile-soldado

Agosto: del 4 al 10 fiesta por la batalla de Junín.
El 30 fiesta patronal en honor a Santa Rosa de Carhuamayo.

Septiembre: del 7 al 12 fiesta patronal de San Pedro de Pari.

Octubre: el 18 procesión del Señor de los Milagros.
procesion-señor-de-los-milagros
Noviembre: el 27 aniversario del ascenso político de la provincia de Junín.

                     Gastronomía de Junín Perú
  • papa a la huancaína
  • trucha frita
  • trucha frita plato de junín


  • mondongo
  • chupe verde
  • cuy colorado
  • caldo de cordero

caldo de cordero de junín perú

  • sopa de mote
sopa mote plato típico de junín perú

               BEBIDAS TÍPICAS
  • coctel de maca
  • chicha de maca
  • chicha de jora
  • chicha de maní
  • jugo de maca
maca cocinada en junín

Actividades económicas desarrolladas en el                             departamento de Junín

En productos tropicales está la palta, piña café, naranjas, maní, mandarina, cacao y otros

trigo en junin

maca
habas en junin

La ganadería en Junín
En la ganadería de Junín se encuentra los animales vacunos y ovinos.

ganados en junin como vacas

La minería de Junín Perú

Se produce en pequeñas cantidades el cobre, pero tiene una importante participación en la minería del zinc, plata y plomo.

ferrocarril de junin peru

La Industria en Junín
La industria de Junín procesa productos lácteos y textiles.

queso fresco natural dejunin peru

La industria manufacturera de Junín se halla localizada en un 75% en Huancayo, que en 1996 tenía registradas 309 empresas.

pieles de ovinos llamas vicunas en junín

             Folklore de Junín Perú
Entre las grandes expresiones representativas figuran:
maca

La Herranza junina
  • El kiulla danza
  • Los arrieros
  • El sapidanza